Equipos Programas Media Internet Telecomunicaciones Seguridad Base de Datos Programación Calidad Desarrollo Empresa

Elementos

Nombre Descripción
1 Tabla (Base Datos)
1.1 Datos Básicos
1.1.1 Nombre de la Web

Nombre dado a la web. Este nombre se toma como primer nivel del arbol de directorios de la web y cuelga del directorio raiz de la web, si es una web principal o del subdirectorio correspondiente de una subweb .

1.1.2 Nombre Grupo Base Datos

Nombre del Grupo de las bases de datos referentes a los contenidos de un item del menú principal de la web

1.1.3 Nombre Base Datos

Nombre de la base de datos

1.1.4 Nombre Tabla

Nombre de la tabla de la base de datos.

El acceso a una página de la web se forma como sigue: Directorio raiz de la web/Nombre de la web/Nombre del grupo de la base de datos/Nombre de la tabla

1.1.5 Nombre Aml

Nombre del archivo aml que controla el formulario visualizado. Un archivo aml describe la parte lógica correspondiente a la parte física de una tabla de la base de datos.

A una tabla de la base de datos, en general, se le asocia un único archivo aml; pero tambien se le puede asociar varios formularios, con solo definir otras tantos archivos aml. Por ejemplo en un formulario se pueden seleccionar todos los campos de la tabla física y en otro archivo aml se le pueden seleccionar solo algunos campos.

1.1.6 Clase de base de datos

Clase de la base de datos. Puede tomar los valores: MSAccess, MySQl, según el gestor de la base de datos sea Microsoft Access o MySql

1.1.7 DBProvider

Suministrador de la base de datos, para realizar la conección remota.

Sus valores pueden ser:

  • Microsoft.Jet.OLEDB.4.0
  • MySQL ODBC 3.51 Driver
1.1.8 RDBDirBase/IP

Dirección base de la base de datos para Access o dirección IP para MySql.

  • /BaseDatos
  • localhost
1.1.9 RDBExt

Extensión el archivo de base de datos.

  • .mdb
  • dejar en blanco
1.1.10 Ruta Base de Datos

Ruta al archivo de la base de datos

1.2 Tabla Campos Base de Datos
1.2.1 Confirmación Eliminar tabla

Para evitar la eliminación o borrado accidentar de una tabla, al pulsar el botón Importar Tabla o Elimar Tabla, hay que marcar este campo, como indicación de confirmación de eliminación de la tabla.

1.2.2 Selección

Existe un campo de Selección, asociado a cada campo de la tabla de la base de datos.

Activar este campo siempre y cuando se quiera incluir el element correspondiente en la generación de los archivos aml, xml y htm.

1.2.3 Norden

Este campo nos permite ordenar las filas de una tabla de un formulario, que describe por ejemplo, los campos de una tabla de la base de datos. Valores válidos: 001 a 050).

1.2.4 Nombre

Es el nombre de un campo de una tabla de la base de datos.

Es aconsejable que coincida con el nombre de la tabla pero en SINGULAR.
Se pone a continuación del ID, porque suele ser el campo más importante de la tabla y el más utilizado para realizar operaciones en la base de datos.

1.2.5 NombreNuevo

Sirve para dar un nombre nuevo al elemento.
No es obligatorio.

1.2.6 Eliminar

Se activa siempre y cuando se quiera eliminar ese elemento de la tabla.

1.2.7 Tipo

Tipo del campo de la tabla de la base de datos

1.3 Tabla Formulario
1.3.1 Relación

Solo se activa cuando se trata de los ID de otras tablas, con los que se va a hacer una relación.

1.3.2 Alias

Se utiliza para que el nombre de un campo de una tabla de la base de datos, aparezca con el nombre del alias en los formularios y páginas html.

1.3.3 Tipo

Tipo del control en el formulario.

Valores:

No aplicableNA
Linea de textoTEXT
Area de textoMEMO
Selección textoMenu
Selección bool
Numérico
Link-filtro
1.3.4 Columnas

Número de columnas (caracteres) de la linea o el área de texto.

Valores usuales:

5NA
10Para texto corto
70Para texto largo

El número de lineas del área de texto está puesto por defecto a 10

1.4 Tabla Relacciones
1.4.1 Norden

Este campo nos permite ordenar las filas de la tabla JOIN, de un formulario. Valores válidos: 001 a 050).

1.4.2 Título
Título de la relación. Nombre que el usuario quiere dar a esta relación.

1.4.3 Nombre

Nombre de ta tabla auxiliar, a relacionar, con la tabla destino, definida en este formulario.

Ejemplo: si en la tabla del formulario, se ha definido un campo idIdioma, del tipo númerico, que en la tabla de relación llamaremos -CampoRelacion TD-, cuyo valor indica un idioma, pero queremos que cuando se visualice ese campo, aparezca el nombre del idioma, aqui debemos poner el nombre de la tabla auxiliar, en la cual existirá un campo id -Campo Relacion TO (id)-, que relacionaremos con el campo númerico -CampoRelacion TD-, de la tabla definida en el formulario. El valor textual se tomará del Campo Clave de la tabla auxiliar.

1.4.4 Campo Relacion TO (id)

Nombre del campo (id) de la tabla origen o auxiliar, que se relaciona con la tabla destino, de nombre dado en el campo Nombre de su misma fila.

1.4.5 Campo Clave

Nombre del campo clave de la relación, es decir, el nombre del campo de la tabla origen o auxiliar, de donde se tomomará el valor correspondiente al id de la tabla origen o auxiliar.

1.4.6 CampoRelacion TD

Nombre del campo de la tabla destino, es decir, la tabla cuyos campos se han definido en el formulario en curso, que se relaciona con la tabla de nombre dado en el campo Nombre de su misma fila.

1.4.7 TipoRelacion

Tipo de relacción. Actualmente, no se usa.

1.4.8 JOIN

Marcar si se quiere activar la relación.

1.5 Tabla Generación
1.5.1 Categoria

Categoria del campo.

ValorEtiqueta
NANo aplicable
NodoOrdenNodoOrden
NodoClaNodo de Clasificación
NodoTerNombreNodo Terminal Nombre
NodoTerImagenNodo Terminal Imagen
NodoTerEnlaceNodo Terminal Enlace
AtribValorAtributo Valor
AtribEnlaceAtributo Enlace
NodoTerAuxNodo Terminal Auxiliar

El valor NA, se aplica al campo ID de la tabla.

Puede haber varios campos con la categoria de clasificación.

Los campos NodoTerNombre, NodoTerImagen, son exclusivos. Se usará uno u otro, según queramos que los nodos del arbol aparezcan como texto (arbol normal) o como imagen (panel de fotos)

En el campo de categoria Nodo Terminal Enlace, se entra la URL que indica la página a la que queremos saltar, cuando pulsemos el texto o la imagen, del nodo terminal.

Todos los campos no usados para crear el arbol en sí, sino los contenidos de las páginas a saltar, se pondrán con la categoria AtribValor, o AtribEnlace, si es una URL a activar cuando se pulse su nodo AtribValor precedente.

Para generar el archivo xml corréctamente, a partir de los campos de una tabla de la base de datos, es obligatorio que los campos aparezcan en este mismo orden.

1.6 Transformaciones
1.6.1 Ruta Rel. Archivo Import

Ruta relativa al directorio raiz de la web, del archivo de importación y portación, sin extensión.

Esta ruta se genera automáticamente.

Para importación del archivo de navegación de TIC pública, usar:
/Importacion/Infonet/TICPubNV
y activar la marca de Eliminar Tabla.

1.6.2 Tipo Ruta RTF

Según la opción seleccionada de esta lista, así será la ruta que se generará en el campo: Nombre Subdir. RTF

ValorEtiqueta
ConteDirTablaConteDirTabla-N4
ConteDirBdatosConteDirBdatos-N3
TbConteDirTablaTbConteDirTabla-N4
TbConteDirBdatosTbConteDirBdatos-N3
Navegacion42Navegacion-N4-2
Navegacion423Navegacion-N4-2-3
NavDirGRdbNavDirGRdb-N2
NavDirWebNavDirWeb-N1
IndexRaizIndexRaiz-N0
FotosFotos
ManualManual
1.6.3 Nombre Subdir. RTF

Ruta relativa, al directorio raiz de la web, de los archivos RTF a generar. Para evitar introducirla manualmente, se genera automáticamente, al seleccionar una opción de la lista: Tipo Ruta RTF

1.6.4 Nombre del Archivo RTF

Nombre del archivo RTF a generar(xml y htm)

1.6.5 RTFSubNombre

Subnombre del archivo RTF (XML, htm) a generar, es decir, el subnombre a concatenar a continuación del archivo RTF. Normalmente este campo se pone a blanco. Subnombres usados a veces son: Tabla, -Tabla. Ejemplo un campo de RTFNombre: Servicios y RTFSubNombre: -Tabla, daria como nombre del archivo RTF generado, Servicios-Tabla. La extensiones de los archivos, se pone automáticamente (.xml y .htm)

1.6.6 Titulo Página

Título de la página html a generar

1.6.7 Id Nodo Raiz Menu Vertical

Identificador del nodo raiz del subarbol, del Arbol de Navegación de la web, que será el arbol de menú vertical de la página a generar.

1.6.8 Transformación HTML

Tipo de archivos xml a generar y transformación a realizar con ellos, para generar la(s) página(s) html.

ValorEtiqueta
Sencillos
TablaTabla
SimpleArbol sin Atributos
ArbolAtribArbol con Atributos
AtribMARCAArbol con Marcadores
AtribINCRUSArbol Sin Enlaces
Con Paneles
MarcosAEMarcos arbol estático
MarcosADMarcos arbol dinámico
PresentacionPresentacion
Con divisiones
DivisionesDivisiones
MenuMapaMenu Mapa
DivisionesMapaDivisiones Mapa
TablaMapaTabla Mapa
ArbolMapaArbol Mapa
TablaNucleoTabla Nucleo
ArbolNucleoArbol Nucleo
Especiales
ArbolAtribUsrMarcas Usuario
1.6.9 XslDivMain

Campo donde se introduce la ruta relativa, a la dirección base de los archivos XSL, al archivo XSL que realizará la transformación para obtener la estructura principal de una página htm con divisiones:

Cabecera de página
Menú horizontal
Menú verticalContenidoAnuncios
Pié de página

Este XSl, importa los componentes XSL (XslDivMIzq, XslDivMDer, XslDivContenido) que procesan los componentes de la página.

Actualmente las páginas html Simples, con marcos, u otras, se generan con XSL especificados en los otros campos del formulario.

1.6.10 XslDivMIzq

Ruta relativa al componente XSL, que procesa el menú izquierdo de la página.

1.6.11 XslDivMDer

Ruta relativa al componente XSL, que procesa el menú derecho (Anuncios) de la página.

1.6.12 XslDivContenido

Ruta relativa al componente XSL, que procesa el contenido pricipal de la página.

1.6.13 XslTabla

Ruta relativa al archivo XSL, que procesa una tabla de la página.

1.6.14 XslArbol

Ruta relativa al archivo XSL, que procesa un Arbol de la página.

1.6.15 XslAtrib

Ruta relativa al archivo XSL, que procesa los Atributos del archivo XML, para producir la página html.

1.6.16 XslArbolAtrib

Ruta relativa al archivo XSL, que procesa los el Arbol y Atributos del archivo XML, para producir la página html.

1.6.17 XslArbolAtribMarca-lc

Ruta relativa al archivo XSL, que procesa el archivo XML, para producir la página html con marcas.

1.6.18 XslArbolAtribIncrus-lc

Ruta relativa al archivo XSL, que procesa el archivo XML, para producir una página html, con los atribitos incrustados (sin marcas).

1.6.19 XslArbolAtribUsr

Ruta relativa al archivo XSL, que procesa el archivo XML, con etiquetas del usuario, para producir una página html.

1.6.20 XslArbolConfig

Ruta relativa al archivo XSL, que procesa el archivo XML, para producir una página html, que se utilizará como la página de menús, en una página con marcos.

1.6.21 XslDecoCss

Ruta relativa al archivo CSS, que se insertará en el archivo archivo XML, para producir una página html, que se utilizará como la página de menús, en una página con marcos.

1.6.22 Cadena Filtro SQL

Cadena Sql.

Si no comienza por SELECT, se concatenará a continuación de la cadena select producida por el programa. Como norma general debe incluirse NOReg, que es un campo obligatario, en cada tabla de la base de datos. o bien, si existe ambigúedad en el select,[nombre de la tabla].NOReg

Si comienza por SELECT, se usará esta cadena, para obtener los datos de la base de datos.

1.6.23 Comentarios

Comentario sobre el presente formulario. Ejemplo, para guardar una cadena sql, que queramos usar en cierta ocasión.

Página generada automáticamente desde la Base de Datos: AppmlDoc/ el 15/6/2008 10:02:54