¿Como se ha generado esta Web? |
- Fase1: Las páginas se editaron con un editor de HTML.
- Fase2: Las nuevas páginas se editaron en XML (contenidos) y en XSL (presentación) y CSS (decoración)
- Fase3: Las nuevas páginas se generan automáticamente, a partir de los contenidos almacenados en una base de datos relacional (MS Access). Los contenidos se introducen en la base de datos, utilizando APPML. Tambien con APPML, se obtienen las páginas HTML, por transformación de las páginas XML generadas a partir de los contenidos de la base de datos. Las páginas XSL Y CSS se toman de la libreria de TIC.
- Fase4: Las páginas antiguas en HTML, se pasan a contenidos en la base de datos, cortando y pegando. A continuación se siguen los pasos de la Fase3.
|
Gestor de Contenidos |
- Las páginas de esta web, actualmente se generan a partir del Gestor de Contenidos AppmlWeb
- AppmlWeb está programado con scripts en ASP-Visual Basic y Java Scripts.
- Los scripts procesan en el servidor, archivos Appml del tipo XML, que definen el interfaz del usuario.
- Los datos se almacenan en una base de datos relacional. Actualmente esta base de datos puede ser Microsoft Access o MySql
- A partir de la base de datos, se obtienen archivos xml
- Los archivos xml se transforman con archivos xsl de la Libreria XML de TIC, y se obtienen los archivos html
- los archivos html se visualizan en un navegador y su presentación se decora con archivos css de la Libreria XML de TIC.
|
¿Como se genera una página? |
El proceso es el siguiente:
- Usando APPML, se define una tabla en la base de datos, por página, donde se almacenan los contenidos de la página, con un campo por Item.
- Usando APPML, se introducen los contenidos de las páginas siguientes, en la base de datos
- Se obtiene el componente XML de Cabecera.
- Se obtiene el componente XML de Menú Centro.
- Se obtiene el componente XML de Menú Izquierdo.
- Se obtiene el componente XML de Menú Derecho.
- Se obtiene el componente XML de Contenido.
- Se obtiene el componente XML de Pie.
- Se genera automáticamente la página XML, con los componentes anteriores.
- El xml total (ej: index.xml), se transforma con los archivos xsl correspondientes. Ejemplo:
/Librerias/XMLDocs/Templates/WebTIC/Paginas/index2.xsl
/Librerias/XMLDocs/Templates/WebTIC/Arboles/arbolDeco.css
para obtener la página html (ej.:index.htm).
- Se salva la página html generada, en el directorio correspondiente de la WebTIC.
|
¿Como se genera una página de menú? |
El proceso es el siguiente:
- Se define en una tabla de la base de datos, asociada a la página, los siguientes campos:
- Campo identificador de registro, generalmente de nombre IDPK, tipo autonumérico y categoria NA, con valores auto generados de números enteros.
- Campo de ordenación de registros de nombre NOReg, de tipo texto y longitud 5 y categoría NodoOrden, con el número de orden de los nodos del arbol, para la clasificación
- Campos de Clasificación de nombre Cla1, Cla2, ..., de tipo texto, generalmente de longitud 255 y categoría nodoCla, cuyos valores son los nombres de clasificación.
- Campos de Nodo Terminal de nombres Nombre, Url,..., de tipo texto y longitud 255. y categoría nodoTerNombre, nodoTerEnlace,... cuyos valores son los nombres, url,... de los nodos hiperenlaces
- Campos Atributo Valor. Conjunto de campos de nombres dados por el usuario, de tipo númericos, booleanos, textuales o memo y categoría AtributoValor, cuyos datos aparecerán como atributos del nodo.
- Campos Atributo Enlace. Conjunto de campos atributo, de tipo texto y longitud 255, con enlaces adicionales
- A partir de esta tabla, se genera el archivo xml
- El archivo xml anterior, se transforma con un archivo xsl, de la Libreria TIC, para obtener el archivo html
Tanto en los campos textuales como en los Memo de atributos, se puede introducir texto convencional o texto con etiquetas html, excluyendo html, head, las internas a head, body, y sus cierres correspondientes.
|
¿Como se genera una página de datos? |
El proceso es el siguiente:
- Se obtiene el arbol de menús, como se explica en otra parte.
- A partir del arbol anterior, se obtiene un archivo xml para cada conjunto de atributos de un registro
- el archivo xml anterior, se transforma con un archivo xsl para atributos.
|
Correspondencias Menús y Bases de datos |
Se definen las siguientes correspondencias:
Menu horizontal | base de datos | |
Item del menú horizontal |
grupo de bases de datos | Ejemplo: Programas |
Item de menu vertical | base de datos | Ejemplo: HTML |
Cada base de datos, debe contener las tablas siguientes:
- Tabla con el arbol de contenidos (campos Cla) y un campo Descripción, con el contenido del nodo correspondiente del arbol
- Si el campo Descripción correspondiente a un determinado registro, esta vacio, entonces, la URL apunta a:
- una página Html no incluida en la base de datos
- Una página Html, generada a partir de una tabla de esta base de datos
- Una URL externa a esta Web
- Tablas para generar contenidos en páginas Html con esas tablas
|