Equipos Programas Media Internet Telecomunicaciones Seguridad Base de Datos Programación Calidad Desarrollo Empresa

Ruta: Empresa

Glosario

Nombre Descripcion
Glosario de términos contables

Aqui se recogen algunos de los términos más utilizados en la contabilidad de una empresa:

  • Plan general de contabilidad (PGC). Modelo general que obliga a las empresas a llevar sus registros contables siguiendo unos criterios comunes, ya que la contabilidad no puede llevarse arbitrariamente. El PGC tiene 5 partes precedidas de una introducción:
    • Principios contables.
    • Cuadro de cuentas.
    • Definiciones y relaciones contables.
    • Cuentas anuales.
    • Normas de valoración.
El plan general contable

El Plan general de contabilidad (PGC) es el modelo general que obliga a las empresas a llevar sus registros contables siguiendo unos criterios comunes, ya que la contabilidad no puede llevarse arbitrariamente. El PGC tiene 5 partes precedidas de una introducción:

    • Principios contables.
    • Cuadro de cuentas.
    • Definiciones y relaciones contables.
    • Cuentas anuales.
    • Normas de valoración.
Principios Contables

Principios contables

Existen 9 principios contables en el plan general de contabilidad:

Principio de prudencia

Solo se contabilizan los beneficios realizados a la fecha de cierre del ejercicio. Los riesgos previsibles y las pérdidas virtuales, deben contabilizarse tan pronto como sean conocidas.

Principio de empresa en funcionamiento

Los principios contables solo se refieren a empresas que van a seguir funcionando. No se aplica a empresas que van a desaparecer.

Principios de registro

Los hechos económicos se registran cuando se originan los derechos u obligaciones.

Principio del precio de adquisición

Todos los buenes y derechos se contabilizan por su precio de adquisición o coste de producción.

Principio del devengo

La imputación de los ingresos y los gastos a un jercicio económico se hace en función de que los ingresos y los gastos correspondan a dicho período, no tomando consideración si los ingresos han sido cobrados y los gastos pagados.

Principio de correlación de gastos e ingresos

El resultado del ejercicio está formado por la diferencia entre los gastos y los ingresos del mismo.

Principio de no compensación

No pueden compransarse las partidas del activo y del pasivo del balance, ni los gastos e ingresos de la cuenta, Pérdidas y Ganancias.

Principio de uniformidad

Cuando se adopta un criterio en la aplicación de los principios contables, debe mantenerse siempre.

Principio de importancia relativa

Puede admitirse la no aplicación estricta de algunos de los principios contables, siempre que tengan poca importancia y no alteren el contenido de las cuentas anuales como expresión de la imagen fiel del patrimonio de la empresa.

-

Página generada automáticamente desde la Base de Datos: EmpresaVarios/Glosario el 20/5/2008 20:04:30