HTML
- HTML Básico
- Referencias
- Herramientas
- Ejemplos
- Otros Enlaces
Ruta: >Programación>HTML
En pantalla se ve: | El código sería: |
---|---|
Esto es un ejemplo de documento HTML. | <html> <head> </head> <html> <body> <p>Esto es un ejemplo de documento <b>HTML.</b></p> </body> </html> |
1. Dirección Absoluta de un fichero interno o local ubicado en mi ordenador:
Este tipo de dirección se utiliza para trabajar desde nuestro propio ordenador.
Sintaxis: Se escribe la palabra 'file' seguida de los signos ':///', se escribe el nombre del disco de nuestro directorio en donde esté el fichero, seguido del signo ':' y los nombres de los directorios separados por barras, hasta el nombre del fichero al que queremos hacer referencia.
También se considera una dirección absoluta la que se escribe comenzando directamente por el nombre del disco.
Por ejemplo:
file:///C:/directorio/subdirectorio/nombre_archivo.htm
D:/directorio/subdirectorio/.../nombre_archivo.doc
2. Dirección Absoluta de un fichero externo:
Este tipo de dirección se utiliza para las páginas web, a las que se accede desde un servidor externo que nos proporciona el servicio web. La dirección absoluta que sirve para trabajar desde nuestro ordenador, no es válida para ese servidor externo a nuestro ordenador, ya que gestiona las direcciones de un modo diferente.
Sintaxis: Se escribe 'http://' seguido del directorio y subdirectorios de nuestro ordenador, hasta el nombre del fichero.
Por ejemplo:
http://www.tic2.org/index.htm
Otro ejemplo, para insertar un hiperenlace en la página web:
<a href='http://www.tic2.org/index.htm'>index.htm</a>
1. Dirección Relativa de un fichero con respecto a la web:
La dirección relativa se construye desde la carpeta principal de la que cuelga toda nuestra web.
Sintaxis: se comienza la ruta con el signo '/', seguido del nombre de los subdirectorios, hasta el nombre del fichero.
Por ejemplo:
Suponiendo que la página principal de nuestra web cuelgue de la carpeta C:/Inetpub/wwwroot/WebTic/index.htm, la dirección relativa de las páginas web sería:
/WebTic/index.htm
2. Dirección Relativa de un fichero con respecto a la propia página:
La dirección relativa se construye desde la propia página web en la que insertamos esa dirección (por ejemplo, para poner un hiperenlace).
Sintaxis: se comienza la ruta con los signos '../', seguido del nombre de los subdirectorios, hasta el nombre del fichero.
Por ejemplo: Para hacer un hiperenlace se escribiría...
<a href='../subdirectorio/nombre_archivo.htm'>nombre_archivo.htm</a>
Si el archivo que queremos insertar está ubicado en la misma carpeta de la página que estamos utilizando, entonces sólo se escribe el nombre del fichero.
Por ejemplo: Para hacer el hiperenlace se escribiría...
<a href='nombre_archivo.htm'>nombre_archivo.htm</a>
Ahorran espacio en la página: Si todas las páginas Web se encuentran en una misma carpeta, la dirección relativa es simplemente el nombre del fichero, sin nada por delante.
Funcionan igual en el ordenador que desde el servidor web externo: Al gestionar las páginas desde el servidor web, las direcciones relativas funcionan exactamente igual que si se trabajar a desde el propio ordenador, ya que se remite al proveedor de Internet toda la estructura de subcarpetas a partir de la principal.
Código:
<html> <head> <title>Página de prueba</title> </head> <body>Este es el contenido de la página.</body> </html>
En el navegador esta página se mostraría de la siguiente manera:
<!-- Esto es un comentario -->
Etiqueta | Función | Código HTML | En el navegador se muestra |
---|---|---|---|
<br/> | Salto de línea | Texto 1<br/> Texto 2 |
Texto 1 Texto 2 |
<p></p> | Divisor de párrafos | <p>Parrafo1</p> <p>Parrafo2</p> |
Parrafo1 Parrafo2 |
<pre></pre> | Texto preformateado |
<pre WIDTH='80'>Diseño estanterías</pre> Si el texto no estuviera preformateado en el código se leería: Diseño estanterías |
Diseño estanterías Otro ejemplo |
<hr/> | Línea horizontal | <hr/> |
|
Etiqueta | Carácter especial | Código HTML | En el navegador se muestra |
&letraacute; | Acento |
Cámara<br> |
Cámara Estantería |
'de; | Letra ñ | Ca'de;a | Caña |
| Espacio en blanco | Hola Ana |
Hola Ana |
Etiqueta | Función |
---|---|
<b></b> | Texto en Negrita |
<i></i> | Texto en Cursiva |
<u></u> | Texto Subrayado |
<sub></sub> | Etiqueta de Subí;ndice |
<sup></sup> | Etiqueta de Superíndice |
Código HTML | Presentación en navegador |
---|---|
<h1>Cabecera de nivel 1</h1> <h2>Cabecera de nivel 2</h2> <h3>Cabecera de nivel 3</h3> <h4>Cabecera de nivel 4</h4> <h5>Cabecera de nivel 5</h5> <h6>Cabecera de nivel 6</h6> |
|
En las versiones antiguas del HTML, se usaban:
En las nuevas versiones de HTML (HTML 4.01 / XHTML 1.0), se han sustituido por el estilo, definido en le lenguaje CSS .
En una página HTML, el estilo se puede definir en tres sitios posibles:
Atributo | Posibles valores | Función |
---|---|---|
font-size | xx a yy en pt o px(10pt es el tamaño normal) | Tamaño |
Color | #000000 a #FFFFFF | Color |
font-family | nombrefuente | Fuente |
Código HTML | Presentación en navegador |
---|---|
<p style='font-size: 17pt;'>Tamaño 17pt</p> <p style='font-size: 16pt;'>Tamaño 16pt</p> <p style='font-size: 15pt;'>Tamaño 15pt</p> <p style='font-size: 14pt;'>Tamaño 14pt</p> <p style='font-size: 13pt;'>Tamaño 13pt</p> <p style='font-size: 12pt;'>Tamaño 12pt</p> <p style='font-size: 10pt;'>Tamaño 10pt</p> |
Tamaño 17pt Tamaño 16pt Tamaño 15pt Tamaño 14pt Tamaño 13pt Tamaño 12pt Tamaño 10pt |
<p style='color:#FF0000'>Color rojo</p> <p style='color:#00FF00'>Color verde</p> |
Color rojo Color verde |
<p style='font-family:Arial, Times;'>Fuente Arial, alternativa Times</p> <p style='font-family:Verdana, Arial;'>Fuente Verdana, alternativa Arial</p> |
Fuente Arial, alternativa Times Fuente Verdana, alternativa Arial |
Atributo | Función | Ejemplo |
---|---|---|
src | Ruta al fichero de imagen | <img src='imagen.gif'> |
border | Borde de la imagen (píxeles) | <img src='imagen.gif' border='2'> |
alt | Texto alternativo | <img src='imagen.gif' alt='Web de Max Paine'> |
width | Ancho de la imagen (píxeles) | <img src='imagen.gif' width='120'> |
height | Alto de la imagen (píxeles) | <img src='imagen.gif' height='60'> |
align | Alineación del texto con la figura | <img src='imagen.gif' align='left'> |
vspace | Espacio vertical entre la imagen y el texto (píxeles) | <img src='imagen.gif' vspace='10'> |
hspace | Espacio horizontal entre la imagen y el texto (píxeles) | <img src='maxpaine.gif' hspace='10'> |
Funciona en Nescape7, Internet Explorer 5 y superiores.
Para añadir un icono a la URL:
|
<link rel='icon' ref='MiIcono.ico' TYPE='image/ico'> <link rel='SHORTCUT ICON' href='MiIcono.ico'> |
Observese el anidamiento de listas
Código HTML | En el navegador se muestra |
---|---|
<ol> |
|
Código HTML | En el navegador se muestra |
---|---|
<ul> |
|
Código HTML | En el navegador se muestra |
---|---|
<dl> |
|
Código HTML | En el navegador aparecerá: | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
<table border='1'> <tr> <td>fila 1, celda 1</td> <td>fila 1, celda 2</td> <td>fila 1, celda 3</td> </tr> <tr> <td>fila 2, celda 1</td> <td>fila 2, celda 2</td> <td>fila 2, celda 3</td> </tr> </table> |
|
La etiqueta para insertar una tabla en una página HTML es: <table atributo =' valor_atributo '></table>
Atributo | Función | Posibles valores | Ejemplo |
---|---|---|---|
width | Ancho de la tabla | Píxeles o % | <table width='100%'> |
border | Borde exterior de la tabla () | Píxeles | <table border='2'> |
cellpadding | Espacio entre el borde de la celda y el texto | Píxeles | <table cellpadding='5'> |
cellspacing | Espacio entre las celdas. Borde entre celdas (píxeles) | Píxeles | <table cellspacing='5'> |
summary | Sumario de la tabla para navegadores no visuales (voz, etc) | Texto | <table summary='Texto'> |
frame | Partes del borde exterior de la tabla que se mostrarán. Requiere tener el atributo border. |
void: Ningún lado. Por defecto. |
<table border='2' frame='vsides'> |
rules | Líneas de división entre celdas que se mostrarán. Requiere el atributo border. | none: Ninguna. Por defecto. groups: Líneas entre grupos de filas y columnas. rows: Sólo entre filas. cols: Sólo entre columnas. all: Entre todas las filas y columnas. |
<table border='2' rules='rows'> |
Atributos table en desuso:
align | Alineación de la tabla respecto al texto exterior. En desuso | left, center, right | <table align='left'> |
height | Alto de la tabla (En ). En desuso | Píxeles o % | <table height='100%'> |
bgcolor | Color de fondo de la tabla. En desuso. | #35;RRVVAA | <table bgcolor='#FF0000'> |
background | Imagen de fondo de la tabla. En desuso. | URL | <table background='fondo.gif'> |
Además de estos atributos <table> tiene otros:
Como siempre, el formato de las etiquetas es: <etiqueta atributo =' valor_atributo '></etiqueta>
Etiqueta | Descripción | Atributos | Ejemplo |
---|---|---|---|
<th> </th> | Celda de encabezado de tabla |
abbr, align, axis, bgcolor, char, charoff, colspan, height, headers, rowspan, scope,valign, width estandar, de evento |
<table border = '1'> <tr> <th>Ejemplo</th> </tr> <tr> ... </tr> </table> |
<caption> </caption> | Titular para la tabla. Debe ponerse inmediatamente después de <table>. Por defecto se sitúa centrada en la zona superior de la tabla. |
Estándar De evento |
<table border='1'> <caption>Este es el titular de la tabla</caption> <tr> ... </tr> </table> |
<colgroup> </colgroup> | Permite agrupar columnas para darles el mismo formato. | span, width,align,char, charoff, valign, estandar, de evento | table border='1'> <colgroup span='3' style='color:FF0000;'> </colgroup> <tr> ... </tr> </table> |
<col> </col> | Define el valor de los atributos para un una o más
columnas. Solo puede hacerse dentro de un colgroup. |
span, width,align,char, charoff, valign, estandar, de evento | <table border='1'> <colgroup span='2'> <col width='10'> <col width='25'> </colgroup> <tr> <td>Celda 1</td> <td>Celda 2</td> ... </tr> </table> |
<thead> </thead> | Establece una fila de cabecera para la tabla. Permite independizar el scroll de las filas de datos. Si una tabla es demasiado larga y la imprimimos, la fila de cabecera aparece al principio de la tabla en cada hoja. Siempre debe usarse junto a las etiquetas <tbody> y <tfoot>. |
align,char, charoff, valign, estandar, de evento |
<table border = '1'> |
<tbody> </tbody> | Filas de datos. Siempre debe usarse junto a las etiquetas <thead> y <tfoot>. |
||
<tfoot> </tfoot> | Fila de pie de tabla. Siempre debe usarse junto a las etiquetas <tbody> y <thead>. |
Código en HTML | En elNavegador aparece: |
<a href='http://www.tic2.org/index.htm'>www.tic2.org</a> | www.tic2.org |
Por ejemplo:
Código en HTML | En el Navegador aparece: |
---|---|
<a href='imagenes/indice.htm'>indice</a> | indice |
Atributo | Valores | Descripción | Código HTML | En el navegador se muestra |
---|---|---|---|---|
href |
URL mailto:email |
Indica la dirección del recurso al que apunta el hiperenlace o una dirección de correo a la que escribiremos. |
<a href='http://www.miweb.com'> Este enlace lleva a mi web </a> <a href='mailto:jaime@miweb.com'> Mándame un correo</a> |
|
target |
_blank: Abre el recurso en una ventana nueva. _parent: Abre el recurso en el marco padre _self: Abre el recurso en el mismo marco o ventana _top: Abre el recurso la ventana actual (y elimina los marcos si estos existen). |
Indica el lugar en el que se abrirá el recurso al que apunta el hiperenlace. | <a href='http://www.miweb.com' target='_blank'> Este enlace lleva a mi web </a> | Este enlace lleva a mi web |
name | texto | Nombra una sección del documento. Podemos ir a esa sección mediante un hiperenlace en cuya URL se añade
#seccion_nombre <a href='URL_pag #seccion_nombre'> |
Nombramos una sección mediante <a name='comienzo'> Para hacer un enlace a esa sección escribiriamos: <a href='linkA-atrib.htm #comienzo'> Este enlace lleva a al comienzo de esta página</a> |
Este enlace lleva al comienzo de esta pagina |
Ejemplo:
Índice
Código HTML | En el navegador se muestra: |
---|---|
<a href='http://www.maxpaine.com' target='_blank' ><img src='maxpaine.gif' width='120' height='60' alt='Imagen:maxpaine.gif' border='0'></a> |
Atributo | Valores | Descripción |
---|---|---|
name | cadena de texto | Nombre del formulario |
method |
Get: Envía los valores a través de la URL. Post: Envía los valores en el cuerpo de un mensaje de transacción. |
Modo en que se envían los datos introducidos por el usuario |
action | Fichero | Fichero al que se envían los datos al pulsar el botón Enviar. |
Código HTML | En el navegador se muestra: |
---|---|
<form name='FrmBuscar' method='get' action='busqueda.asp'> Buscar: <input type='text' name='TxtBuscar'> <input type='submit' name='BtnEnviar' value='Enviar'> <input type='reset' name='BtReset' value='Limpiar'> </form> |
Al pulsar el botón Enviar a través de la URL se manda esto: http://....../busqueda.asp?txtBuscar=palabra&BtnEnviar=Enviar
Si tenemos una tabla :
Nombre Apellido Pepe López Juan Gonzalez
A) Ejemplo:
<input type='text' name='Nombre' value=<%strTable(1)%> />
<input type='text' name='Apellido' value=<%strTable(1)%> />
B) Ejemplo:
<input type='text' name='Nombre' value=<%strTable(2)%> />
<input type='text' name='Apellido' value=<%strTable(2)%> />
Esto indicaría: tipo texto, nombre de campo, valor asignado a la primera (1) celda de la tabla (stringTable), si esta tiene una o varias celdas. Como resultado daría el valor asignado a una línea de texto:
A) Ejemplo:
Nombre: | |
Apellido: |
B) Ejemplo:
Nombre: | |
Apellido: |
Atributo | Valores | Descripción |
---|---|---|
text: campo de texto. |
Indica el tipo de campo que se mostrará. El tipo por
defecto es el campo de texto. |
|
checkbox: caja de validación. | ||
radio: botón de radio. | ||
password: contraseña. | Password: | |
hidden: oculto. | ||
submit: enviar. | ||
reset: limpiar. | ||
button: botón. | ||
file: fichero. | ||
image: imagen. |
|
|
accept | tipo de fichero | Indica el tipo de fichero admitido. Debe ponerse cuando el valor del atributo type es file. |
name | texto | Nombre que recibe el campo de entrada. Los botones de radio quedan agrupados cuando reciben el mismo nombre |
value | valor | Valor que será enviado cuando el botón de radio o la
caja de validación es activada. Para botones (incluido submit y reset) indica el texto que aparece en el botón. Para campos de texto, contraseñas y ocultos especifica el valor por defecto. |
size | número de caracteres | El tamaño del campo. Para los tipos texto y contraseña. |
maxlength | número de caracteres | Número máximo de caracteres que se le permite introducir
al usuario en el campo. Para los tipos texto y contraseña. |
activado | Indica si el botón de radio o la caja de validación está activada cuando se carga la página. | |
readonly | sólo lectura | Indica que el valor de dicho campo no puede ser cambiado por el usuario. |
src | url | Origen de la imagen. Debe ser usado con type='image'. |
disabled | desactivado | El usuario no puede interactuar con ese campo. |
Otros atributos:
Atributo | Valores | Descripción |
---|---|---|
rows | filas |
Indica el número de filas (número de caracteres en vertical). No es un atributo obligatorio, pero conviene ponerlo. |
cols | columnas | Indica el número de columnas (número de caracteres en horizontal). No es un atributo obligatorio, pero conviene ponerlo. |
name | nombre |
Indica el nombre del campo. |
Ejemplo:
<tr>
<td>Otras</td>
<td>
<textarea name='otras' cols=20 rows=3 align=TOP>Tocar la guitarra, saltar a la comba</textarea>
</td>
</tr>
Código HTML |
Ejemplo:
|
---|---|
<form> <select name='nombre'> <option value='1'>Jaime <option value='2'>Maria <option value='3'>Raúl <option value='4'>Jorge </select> </form> |
|
<form> <select name='nombre' size='2'> <option value='1' selected>Jaime <option value='2'>Maria <option value='3'>Raúl <option value='4'>Jorge </select> </form> |
|
Rellenar el siguiente formulario para obtener mas información sobre el HTML 3.0:
Vista en Navegador | Vista código HTML |
---|---|
<!-- Inicio formulario -->
<FORM METHOD='POST'ACTION='file:///C|/windows'>
<!-- Campo de texto --> <!-- Lista menú desplegable--> <!-- Botones de radio --> <!-- Campo texto varias lineas --> <!-- Botones --> |
Estos atributos son válidos para todas las etiquetas (salvo para unas pocas excepciones):
No validos para las etiquetas: base, head, html, meta, param, script, style, title.
Atributo | Función | Posibles valores | Ejemplo |
---|---|---|---|
class | Nombre de clase del elemento en cuestión. | cadena | <P><SPAN id='msg1' class='info'>Variable declarada dos veces</SPAN> |
id | Cadena única que identifica el objeto. | cadena | <P id='miparrafo'> |
style | Estilo para el objeto. | cadena | <P style='font-size: 12pt; color: fuchsia'> |
title | Texto que muestra el navegador cuando el dispositivo apuntador se detiene sobre el objeto. Ej: cuando se pasa el cursor por encima. | cadena | <A href='http://www.miweb.com' title='Enlace a mi página''> |
No validos para las etiquetas: base, br, frame, frameset, hr, iframe, param, script.
Atributo | Función | Posibles valores | Ejemplo |
---|---|---|---|
dir | Dirección del texto o de una tabla. | ltr: de izq. a derecha rtl: de derecha a izq. |
<P dir='lrt'>párrafo escrito de izquierda a derecha</P> |
lang | Lenguaje de codificación. | Mirar el RFC1766 | <P lang='es'> párrafo escrito con caracteres de codificación en español</p> |
Solo para: a, area, button, input, object, select, textarea.
Atributo | Función | Posibles valores | Ejemplo |
---|---|---|---|
accesskey | Asigna una tecla de acceso a un elemento. La acción que ejecuta depende de este. | Carácter de teclado | <P><A accesskey='C' href='http://www.miweb.com'> Mi web personal</A> |
HTML 4.0 permite que se desencadenen eventos al realizarse diversas acciones sobre un elemento de la página. Todos estos atributos suelen funcionar de un modo similar al del ejemplo siguiente:
<INPUT NAME='num' onchange='if (!checkNum(this.value, 1,
10)) {this.focus();this.select();} else {thanks()}'
VALUE='0'>
Válidos para las etiquetas: body y frameset.
Atributo | Función | Posibles valores |
---|---|---|
onload | Se ejecuta cuando termina de cargarse la página. | script |
onunload | Se ejecuta cuando el navegador elimina la página de la ventana. | script |
Válidos para las etiquetas de formulario.
Atributo | Función | Posibles valores |
---|---|---|
onchange | Se ejecuta cuando cambia el elemento. | script |
onsubmit | Se ejecuta cuando el formulario es enviado. | script |
onreset | Se ejecuta cuando el formulario se limpia. | script |
onselect | Se ejecuta cuando el elemento es seleccionado. | script |
onblur | Se ejecuta cuando un elemento deja de estar 'enfocado'. | script |
onfocus | Se ejecuta cuando un elemento es 'enfocado'. | script |
Válidos para todas las etiquetas excepto: base, bdo, br, frame, frameset,
head, html, iframe, meta, param, script, style, title.
Atributo | Función | Posibles valores |
---|---|---|
onkeydown | Se ejecuta cuando se pulsa una tecla estando sobre un elemento. | script |
onkeypress | Se ejecuta cuando se pulsa una tecla determinada. | script |
onkeyup | Se ejecuta cuando la tecla deja de pulsarse. | script |
Válidos para todas las etiquetas excepto: base, bdo, br, frame, frameset,
head, html, iframe, meta, param, script, style, title.
Atributo | Función | Posibles valores |
---|---|---|
onclick | Se ejecuta cuando se pulsa con el ratón. | script |
onmouseup | Se ejecuta cuando se suelta el botón del ratón. | script |
ondblclick | Se ejecuta cuando se hace una doble pulsación con el ratón. | script |
onmousedown | Se ejecuta cuando se pulsa el ratón y no se suelta. | script |
onmousemove | Se ejecuta cuando se mueve el ratón. | script |
onmouseout | Se ejecuta cuando el puntero del ratón deja de estar sobre un elemento. | script |
onmouseover | Se ejecuta cuando el puntero del ratón pasa sobre un elemento. | script |
Página generada automáticamente desde la Base de Datos: HTML/ el 27/3/2008 19:49:45